Notaría Es Mercadal, Menorca
📋 ¿Qué es la Aceptación de Herencia?
La aceptación de herencia es el acto jurídico mediante el cual una persona, llamada heredero, manifiesta su voluntad de recibir y adquirir los bienes, derechos y obligaciones que le corresponden tras el fallecimiento de un causante. Este acto puede realizarse de forma expresa o tácita, y cuando se realiza ante notario adquiere una formalidad pública que garantiza seguridad jurídica.
Es un paso imprescindible para que el heredero pueda disponer legalmente de la herencia y cumplir con las obligaciones que ésta conlleva, como el pago de deudas o impuestos.
📌 ¿Para qué sirve la aceptación de herencia?
- 📥 Transmitir legalmente los bienes y derechos del fallecido al heredero
- ⚖️ Asumir las obligaciones y deudas relacionadas con la herencia
- 🏛️ Permitir la inscripción y gestión de los bienes hereditarios
- 🛡️ Proteger al heredero en caso de aceptación con beneficio de inventario
👨⚖️ ¿Qué hace el notario en la aceptación de herencia?
- 🗣️ Informa al heredero sobre las consecuencias legales de la aceptación (pura y simple o con beneficio de inventario)
- 📋 Recoge la manifestación expresa de voluntad del heredero para aceptar la herencia
- 📝 Redacta la escritura pública de aceptación de herencia
- ✍️ Autoriza y firma el documento para darle validez pública
- 📂 Facilita copias para trámites posteriores (registro, bancos, administración)
📍 Tipos de aceptación de herencia
- ✔️ Aceptación pura y simple: el heredero adquiere bienes y obligaciones de la herencia tal cual, respondiendo con su propio patrimonio si las deudas exceden el activo hereditario.
- ✔️ Aceptación con beneficio de inventario: el heredero solo responde de las deudas hasta donde alcance el valor de los bienes heredados, protegiendo su patrimonio personal.
- ❌ Renuncia a la herencia: el heredero decide no aceptar ni adquirir ningún derecho ni obligación.
⚠️ Consideraciones legales importantes
- ⏳ La aceptación puede ser expresa (declarada ante notario o en documento) o tácita (por actos que impliquen disponer de la herencia)
- ⚠️ La aceptación pura y simple implica responsabilidad ilimitada frente a las deudas
- 🛡️ La aceptación con beneficio de inventario debe solicitarse formalmente y requiere inventario de bienes y deudas
- 📆 El plazo para aceptar o repudiar la herencia varía según la legislación local
⚖️ Valor legal
La escritura pública de aceptación de herencia otorgada ante notario tiene plena validez jurídica y fe pública, facilitando la gestión y transmisión de la herencia con seguridad y claridad para todas las partes implicadas.
✅ Resumen final
📌 Característica | 📋 Detalle |
---|---|
¿Qué es la aceptación de herencia? | Manifestación voluntaria del heredero para recibir la herencia. |
¿Quién interviene? | Heredero y notario público. |
¿Para qué sirve? | Transmitir bienes y obligaciones hereditarias legalmente. |
¿Qué hace el notario? | Asesora, redacta y autoriza la aceptación de herencia. |
Tipos de aceptación | Pura y simple, con beneficio de inventario o renuncia. |
Valor legal | Documento público con fuerza probatoria plena. |
Otros servicios
- Capitulaciones matrimoniales
- Divorcio
- Matrimonio
- Pareja de hecho
- Disolución pareja de hecho
- Emancipación
- Nombramiento de tutor
- Autocuratela
- Asistencia
- Constitución de patrimonio protegido
- Aportación a patrimonio protegido
- Constitución de sociedad
- Compraventa de participaciones
- Poder general mercantil
- Acta de titularidad real
- Cese y nombramiento de administrador
- Traslado de domicilio social
- Cambio de denominación social
- Aumento de capital social
- Reducción de capital social
- Elevación a público
- Modificación de estatutos sociales
- Acta notarial de Junta
- Disolución y/o liquidación de sociedad
- Préstamo hipotecario
- Compraventa de un inmueble
- Cancelación de hipoteca
- Acta de fijación de saldo
- Contrato de arras
- Opción de compra
- Moratoria hipotecaria
- Extinción de condominio
- Declaración de obra nueva
- División horizontal
- Acta de transparencia (LCCI)
- Novación préstamo hipotecario
- Subrogación de acreedor