Notaría Es Mercadal, Menorca
🏢 ¿Qué es una División Horizontal?
La división horizontal es un acto jurídico mediante el cual se divide un inmueble construido (como un edificio) en varias unidades independientes (viviendas, locales, plazas de garaje, trasteros, etc.), cada una con su propia referencia registral y su coeficiente de participación en los elementos comunes del edificio.
Este procedimiento se formaliza mediante escritura pública ante notario y se inscribe en el Registro de la Propiedad, dando lugar al régimen de propiedad horizontal.
📌 ¿Para qué sirve?
- 🏘️ Convertir un edificio en varias propiedades independientes
- 📄 Permitir que cada piso o local tenga su propia escritura y registro
- 🏦 Posibilitar la venta, hipoteca o transmisión de cada unidad por separado
- 🧱 Establecer derechos y deberes sobre las zonas comunes del inmueble
👨⚖️ ¿Qué hace el notario?
- 📋 Recibe la solicitud del propietario o promotor
- 📐 Verifica la existencia de proyecto técnico visado por un arquitecto
- 📄 Redacta la escritura de división horizontal
- 📑 Incluye la descripción individual de cada unidad y los coeficientes de participación
- ✍️ Autoriza el documento con valor de escritura pública
📍 Características principales
- 📊 Cada unidad tiene su propia referencia registral y su cuota de participación
- 🛠️ Hay elementos privativos (viviendas, locales) y comunes (escaleras, techos, ascensores)
- 📚 Se formaliza mediante escritura pública y se inscribe en el Registro de la Propiedad
- 🏗️ Es imprescindible para vender o hipotecar unidades independientes en un edificio
⚠️ Consideraciones importantes
- 🏛️ Puede ser necesaria licencia municipal y autorización administrativa
- 🧾 Se requiere el pago de impuestos (como el IAJD)
- 📏 Los coeficientes de participación se calculan según superficie y uso
- 🧱 Se suele acompañar de estatutos que regulan la comunidad de propietarios
⚖️ Valor legal
La escritura de división horizontal firmada ante notario tiene plena validez legal. Es imprescindible para que las unidades independientes (pisos, locales) adquieran existencia jurídica y puedan ser vendidas, transmitidas, hipotecadas o heredadas individualmente.
✅ Resumen final
📌 Característica | 📋 Detalle |
---|---|
¿Qué es? | Acto jurídico para dividir un inmueble en unidades independientes (régimen de propiedad horizontal). |
¿Quién lo realiza? | El propietario o promotor del inmueble, ante notario. |
¿Qué hace el notario? | Redacta la escritura de división horizontal, da fe y la autoriza. |
¿Para qué sirve? | Legalizar y registrar cada unidad del edificio como propiedad independiente. |
Valor legal | Documento público con plena validez registral y jurídica. |
Otros servicios
- Capitulaciones matrimoniales
- Divorcio
- Matrimonio
- Pareja de hecho
- Disolución pareja de hecho
- Emancipación
- Nombramiento de tutor
- Autocuratela
- Asistencia
- Constitución de patrimonio protegido
- Aportación a patrimonio protegido
- Constitución de sociedad
- Compraventa de participaciones
- Poder general mercantil
- Acta de titularidad real
- Cese y nombramiento de administrador
- Traslado de domicilio social
- Cambio de denominación social
- Aumento de capital social
- Reducción de capital social
- Elevación a público
- Modificación de estatutos sociales
- Acta notarial de Junta
- Disolución y/o liquidación de sociedad
- Préstamo hipotecario
- Compraventa de un inmueble
- Cancelación de hipoteca
- Acta de fijación de saldo
- Contrato de arras
- Opción de compra
- Moratoria hipotecaria
- Extinción de condominio
- Declaración de obra nueva
- División horizontal
- Acta de transparencia (LCCI)
- Novación préstamo hipotecario
- Subrogación de acreedor