Notaría Es Mercadal, Menorca

✅ ¿Qué es una Ratificación Notarial?

Una ratificación es un acto notarial mediante el cual una persona confirma, valida o aprueba de manera expresa y formal un acto, documento o declaración previamente realizado, dándole así plena validez y fuerza jurídica.


📌 ¿Para qué sirve?

  • ✔️ Confirmar la autenticidad de una firma o documento
  • 📄 Validar declaraciones hechas fuera de la presencia del notario
  • 🔄 Corregir o aprobar actos realizados previamente
  • 🛡️ Otorgar seguridad jurídica a actos que requieren confirmación formal

👨‍⚖️ ¿Qué hace el notario?

  1. 📋 Verifica la identidad de la persona que ratifica
  2. 📝 Recoge la declaración expresa de ratificación
  3. 📄 Levanta el acta o documento donde conste la ratificación
  4. ✍️ Firma y sella el documento, otorgando fe pública

📍 Características principales

  • 🖋️ Debe hacerse de manera expresa y voluntaria
  • 📜 Da validez y seguridad jurídica a actos o documentos previos
  • 📅 Puede hacerse en cualquier momento posterior al acto original
  • ⚖️ Es un acto solemne con efectos legales

⚠️ Consideraciones importantes

  • 🔍 La ratificación debe referirse claramente al acto o documento que se confirma
  • 🧾 No crea nuevos actos, sino que valida los ya existentes
  • 👥 La persona que ratifica debe estar en pleno uso de sus facultades
  • 🛡️ Sirve para evitar controversias legales o dudas sobre la validez

⚖️ Valor legal

La ratificación tiene pleno valor jurídico, ya que el notario da fe pública de la confirmación expresa del acto o documento, reforzando su validez y eficacia legal.


✅ Resumen final

📌 Característica 📋 Detalle
¿Qué es? Acto notarial que confirma y valida un documento o declaración previa.
¿Quién la realiza? La persona que ratifica y el notario que da fe pública.
¿Qué hace el notario? Verifica, registra y certifica la ratificación.
¿Para qué sirve? Dar validez y seguridad jurídica a actos previos.
Valor legal Documento público con plena validez y fuerza probatoria.

Otros servicios


  1. Capitulaciones matrimoniales
  2. Divorcio
  3. Matrimonio
  4. Pareja de hecho
  5. Disolución pareja de hecho
  6. Emancipación
  7. Nombramiento de tutor
  8. Autocuratela
  9. Asistencia
  10. Constitución de patrimonio protegido
  11. Aportación a patrimonio protegido